Pop Y2K
El Pop Art de la década de los 60 fue un estilo innovador y, a la vez popular. El movimiento nace en Estados Unidos y rápidamente atraviesa el océano para llegar a Inglaterra.
Le daba a la gente lo que quería: sus ídolos, sus iconos, sus formas de pensar y de actuar. El diseño grafico manejaba colores brillantes y fluorescentes, repetición de elementos, globos de texto (al estilo comic), productos y objetos silueteados y además, usaba frases positivas que servían para mantener en alto el ego de los jóvenes de la época.
Características:
- La tendencia Pop Y2K toma lo mas light del Pop Art y lo digitaliza ,bien sea de forma vectorial o con efectos de mapas de bits, para llevarle a la sociedad una forma novedosa de diseño
- Colores planos y brillantes ,ídolos con apariencia vectorial ,ilustraciones con buena estética y la utilización del circulo como elemento principal del diseño
- Resultado ,diseños con impacto visual y connotación familiar ,juvenil e infantil
Justificación del diseño
En mi diseño se puede apreciar el estilo Pop Y2K en las imágenes.
Como deriva del pop art en la que toma lo más sencillo y lo digitaliza, convirtiendo
a ídolos con apariencia vectorial, que en este caso utilice a un jugador de fútbol “Jonathan Orozco” y utilizando colores planos.
Quise plasmar una obra parecida a las de Andy Warhol.
Quise plasmar una obra parecida a las de Andy Warhol.